
Este artículo tiene como propósito ayudarte a establecer una estrategia de copias de seguridad en la nube para tu empresa. Además, te presentaremos una herramienta que te facilitará la tarea de administrar tus copias de seguridad de manera eficiente.
Tabla de contenido
- ¿Qué es una copia de seguridad?
- ¿Cuál es el propósito de una copia de seguridad?
- ¿Qué son las copias de seguridad en la nube?
- ¿Cúales son los tipos de copias de seguridad en la nube?
- ¿Cómo puedes establecer una buena estrategia de copias de seguridad para tu empresa?
- ¿Qué herramientas se pueden utilizar para garantizar una gran protección?
- Conclusión
¿Qué es una copia de seguridad?
Un backup, también conocido como copia de seguridad, es el proceso de hacer una copia exacta de un conjunto de datos y almacenarla en un lugar distinto al original.
¿Cuál es el propósito de una copia de seguridad?
La finalidad esencial de las copias de seguridad es permitir a las empresas restaurar una copia de sus datos en un momento determinado dentro de un cierto período de tiempo, sin que se hayan dañado o modificado de ninguna manera. De esta manera, pueden recuperarlos tal como se hicieron la copia.
¿Qué son las copias de seguridad en la nube?
Las copias de seguridad en la nube son un proceso en el que un servicio se encarga de hacer una copia de seguridad de la infraestructura de una organización y almacenarla en un repositorio de almacenamiento en una ubicación remota. Estas copias de seguridad pueden incluir archivos, grandes volúmenes de datos, servidores, bases de datos, aplicaciones, entre otros. La ventaja principal de este tipo de servicio es que las empresas pueden estar seguras de que sus datos estarán siempre disponibles en caso de desastre y, además, cumplen con la regla 3-2-1 que se mencionará más adelante.
¿Cuáles son los tipos de copias de seguridad en la nube?
Existen distintos tipos de copias de seguridad y, dependiendo del tipo que elijas durante la planificación de tu estrategia, puede tener un impacto en el rendimiento y la velocidad de las copias de seguridad, así como en el espacio que ocupan en el repositorio en la nube.
Los principales tipos de copias de seguridad en la nube son:
- Copia de seguridad completa
Se realiza una copia exacta de todos los datos que selecciones. En las siguientes copias de seguridad, se volverá a hacer la misma copia exacta de todos los datos.
- Copia de seguridad incremental
Similar a la copia de seguridad completa, ya que incluye todo el contenido seleccionado, pero en las copias de seguridad subsiguientes se incluyen solo los datos que han sido añadidos, modificados o eliminados desde la última copia completa.
- Copia de seguridad diferencial
Este tipo de copia de seguridad es similar a la copia incremental, pero en lugar de copiar los datos que se han creado, modificado o eliminado, solo se almacena los dos primeros y se evita almacenar los datos eliminados en las copias de seguridad.
Es común combinar diferentes planes de seguridad, como por ejemplo, una copia completa más copias incrementales, con el objetivo de ahorrar espacio y agilizar el proceso de restauración.
Ahora que ya tienes una idea de los distintos tipos de copias de seguridad y de las diferencias entre ellos, vamos a entrar en materia y a detallar los principales elementos que debes tener en cuenta para asegurar un buen plan de copias de seguridad.
Cómo puedes establecer una buena estrategia de copias de seguridad para tu empresa?
Como mencionaba anteriormente, el objetivo de este articulo es ayudaros a preparar una estrategia de copias de seguridad. Para ello, vamos a ir desarrollando una serie de elementos en los que consideramos se deben tener en cuenta previo a ponernos a realizar copias de seguridad.
Definir el tipo de empresa y conocer dónde se almacenan los datos
Es fundamental tener claro desde el principio cuál es el objetivo de la estrategia de copias de seguridad que vamos a seguir. Puede que pensemos que el principal propósito es restaurar los datos en caso de necesidad, y es cierto, pero permíteme darte algunos ejemplos para que puedas entender a qué me refiero.
Primer escenario
Un negocio con 10 empleados que tiene una infraestructura local basada en un servidor físico, en el que se ejecutan las aplicaciones y se almacenan los archivos de trabajo en el mismo servidor.
En este tipo de escenario, la estrategia es sencilla y no debemos considerar más variables, ya que todo se encuentra en el mismo servidor. Por lo tanto, la estrategia aquí es simple.
Segundo escenario
Un negocio con 100 empleados que tiene una infraestructura local basada en host de virtualización VMware, con 20 servidores virtuales, una cabina de almacenamiento con varios volúmenes, varios recursos compartidos donde se almacenan los archivos y diferentes aplicaciones críticas para el negocio con sus respectivas bases de datos.
En este escenario, la estrategia debe basarse en realizar copias de seguridad no solo de los datos sino también de las diferentes aplicaciones según su importancia. El primer paso es analizar qué servicios son críticos para la continuidad del negocio, y luego crear las estrategias de copias de seguridad adecuadas según su importancia. Es importante tener en cuenta que, las empresas con grandes volúmenes de servicios y datos deben planificar sus estrategias de copias de seguridad teniendo en cuenta no solo la recuperación de los datos, sino también el tiempo que tomaría recuperar todos sus servicios en caso de un incidente de ciberseguridad o un desastre natural.
Tercer escenario
Un negocio con 850 empleados que tiene una infraestructura híbrida con diferentes centros de datos y servicios en la nube. La información está distribuida tanto en centros de datos locales como en servicios en la nube. Utiliza servicios de Microsoft 365 para el correo electrónico y el almacenamiento de documentos en Sharepoint.
En este tipo de entorno, es importante tener en cuenta todo lo mencionado anteriormente, además de que los datos están alojados en entornos distribuidos SaaS. Para estas organizaciones, se deben implementar estrategias de copias de seguridad que garanticen la recuperación limpia de los datos y proyectos de Disaster Recovery para asegurar la restauración oportuna y adecuada de los servicios más críticos del negocio.
La estrategia a seguir dependerá de muchos factores, incluyendo la ubicación de los datos. Es esencial tener herramientas que permitan hacer copias de seguridad de manera unificada e integral.
Objetivo principal de la estrategia de copias de seguridad
Es importante tener muy claro el propósito de las copias de seguridad, ya que esto determinará la estrategia a seguir. A continuación, se presentan algunos de los objetivos que hemos visto en los proyectos que hemos colaborado con nuestros clientes:
- Protección contra borrando accidental.
- Protección de servidores para recuperación en caso de eliminación accidental o fallos de configuración.
- Protección de equipo tipo workstation con software crítico de negocio o de difícil reinstalación.
- Protección y salva guarda del código fuente en aplicaciones críticas de negocio.
- Protección de base de datos críticas sobre aplicaciones de negocio.
- Protección frente a eliminaciones de datos sobre el servicio de correo electrónico.
- Protección de datos distribuidos y almacenados aplicaciones tipo SaaS estilo en One Drive o Sharepoint.
- Protección frente a desastres naturales.
- Protección frente a ciber ataques y continuidad de negocio.
Estos son algunos de los objetivos al que las empresas se suelen enfrentar cuando realizan sus estrategias de copias de se seguridad, aunque sin duda, cuanto mas grande es una organización mas compleja se vuelve dicha estrategia. No hay que olvidar que el dato crítico de un negocio es el mayor activo y que sin él las empresas no pueden operar.
¿Que datos son los que necesitamos tener a salvo?
Dependerá del tipo de empresa pero en su gran mayoría, la protección se basa en disponer de copias de seguridad de:
- Servidores físicos o virtuales.
- Configuración de entorno de virtualización.
- Volúmenes de almacenamiento.
- Unidades de red de archivos.
- Carpeta específicas de sistema operativo.
- Código de programación de aplicaciones.
- Base de datos (SQL Server / Oracle / SAP Hana ).
- Buzones de correo electrónico (Microsoft 365/Gsuite).
- Datos distribuidos en aplicaciones SaaS ( Sharepoint Online / One Drive).
- Dispositivos móviles IOS/Android
El enfoque variará dependiendo de lo que desees proteger y dónde este ubicado.
¿Necesito diferentes períodos de retención según criticidad del dato?
Es importante tener diferentes períodos de retención para diferentes niveles de criticidad de los datos. Esto significa que es necesario clasificar los servicios y aplicaciones según su importancia para el negocio y ajustar la estrategia de retención en consecuencia.
Por ejemplo, la estrategia de retención para una base de datos de un ERP crítico para el negocio será diferente a la estrategia de retención para una aplicación menos crítica. La estrategia más crítica deberá tener una periodicidad más baja y una mayor retención de datos.
¿Copio mis datos solo en la nube? ¿En local? ¿En local y en la nube?
La regla 3-2-1 es una guía para establecer una buena estrategia de copias de seguridad. Según esta regla, debes tener tres copias de tus datos: dos copias en medios distintos y una en un lugar remoto. De esta manera, puedes asegurarte de que tienes una copia de respaldo en caso de pérdida o daño de tus datos. Es importante tener en cuenta que tener una sola copia de tus datos, ya sea en la nube o en un disco duro local, no es suficiente. Es necesario tener varias copias y distribuidas en diferentes lugares para asegurar la seguridad de tus datos.
¿Que es la regla de copias de seguridad 3-2-1?
La regla 3-2-1 se basa en tener siempre tres copias de seguridad de los datos de la empresa, alojadas en diferentes soportes y lugares. Dos de estas copias deben estar en diferentes soportes y una de ellas debe estar fuera de la empresa, para asegurar la recuperación del negocio en caso de un desastre.
La copia de seguridad en la nube es esencial para cumplir con esta regla, ya que permite tener una copia siempre disponible y protegida con cifrado de alta seguridad (AES 256).
Es importante contar con un proveedor de confianza que pueda garantizar la recuperación rápida y sencilla de los datos en caso de necesidad.
¿Que herramientas se pueden utilizar para garantizar una gran protección?
Existen muchas herramientas en el mercado que ofrecen una gran variedad de posibilidades y que se pueden adaptar a cualquier estrategia de copias de seguridad que necesites. Acronis Cyber Cloud es una de ellas y ofrece todo lo que necesitas en una sola plataforma, sin tener que recurrir a diferentes servicios.
¿Ventajas de utilizar solución de Acronis Cyber Cloud?
¿Por qué debería considerar utilizar Acronis Cyber Cloud para mis copias de seguridad?
Aquí te presentamos algunas de las ventajas de esta plataforma:
Consola de gestión SaaS
En este caso, es importante contar con una solución de copias de seguridad que incluya medidas de seguridad y protección contra ataques cibernéticos. Acronis Cyber Cloud es una plataforma que ofrece estas características, permitiéndote recuperar tus copias de seguridad de manera segura y eficiente en caso de un ataque de seguridad o cualquier otro tipo de desastre. Además, con Acronis Cyber Cloud, puedes acceder a tu consola de gestión desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que te permite gestionar tus copias de seguridad de manera rápida y sencilla.
Es importante tener en cuenta que durante un incidente de seguridad, los ciberdelincuentes buscarán comprometer los mecanismos de copias de seguridad utilizados por la empresa. Si lo logran, las copias de seguridad pueden quedar cifradas y no se podrán utilizar para restaurar el sistema a un punto anterior al ataque. Es fundamental contar con una plataforma de copias de seguridad que ofrezca protección frente a este tipo de amenazas y que permita la restauración de los datos de manera segura y rápida en caso de un ataque de seguridad.
Al utilizar la consola de Acronis Cyber Cloud, siempre tendrás acceso a tus copias de seguridad y podrás restaurarlas en caso de un ataque de ciberseguridad o desastre natural, ya que la consola no se encontrará comprometida. Esto es una gran ventaja en comparación con otras herramientas del mercado, que pueden ser bloqueadas por los cibercriminales durante un ataque y hacer que las copias de seguridad sean inaccesibles.
Dashboard completo para visualizar el estado de tus copias de seguridad
La consola de gestión de Acronis Cyber Cloud ofrece una visión global del estado de las copias de seguridad, permitiendo identificar rápidamente problemas en los equipos y procesos protegidos. Esto permite resolver cualquier problema de manera ágil y eficiente. Además, la consola siempre está disponible, lo que significa que siempre podrás acceder a tus copias de seguridad y realizar restauraciones, incluso en caso de un ataque de seguridad.

Más de 20 plataformas y aplicaciones protegidas
Acronis ofrece la protección de más de 20 plataformas y aplicaciones diferentes, lo que te permite crear una estrategia de copias de seguridad completa y adaptada a tus necesidades.
Facilidad de registro de los dispositivos
Para proteger un dispositivo con Acronis, solo debes descargar el agente correspondiente al sistema operativo o aplicación que quieres proteger, y luego vincular el dispositivo a tu cuenta mediante un token proporcionado por la plataforma.

Recuperación rápida y flexible de cualquier dispositivo
Para realizar una recuperación rápida de las copias de seguridad necesarias, puedes utilizar la consola de gestión de Acronis. Desde allí, podrás ver las copias de seguridad disponibles y elegir el tipo de recuperación que desees. Todo de manera fácil y sencilla.

Protección avanzada contra malware
Acronis cuenta con un servicio de protección contra amenazas (DiD) que utiliza una serie de tecnologías integradas para prevenir posibles ataques. Este servicio es una de las funcionalidades avanzadas de Acronis.
- Seguridad web mejorada por IA para detener los ataques en línea
- Prevención de exploits de día cero para cubrir vulnerabilidades desconocidas
- Acronis Cloud Brain: detección rápida en la nube basada en firmas
- Detección de estática y de inyección de código
- Control de comportamiento heurístico para atrapar amenazas sofisticadas
- Listas permitidas globales y locales para escaneos agresivos con cero falsos positivos
La plataforma Acronis Cyber Cloud ofrece una solución completa que incluye copias de seguridad y protección contra amenazas. Con esta herramienta, podemos proteger nuestra infraestructura y asegurar la seguridad de las copias de seguridad almacenadas en la nube gracias a su tecnología de detección de amenazas.
Deduplicación de las copias de seguridad en la nube
La tecnología de deduplicación de Acronis nos ayuda a reducir el espacio de almacenamiento utilizado para las copias de seguridad, tanto en la nube como localmente.
También elimina la necesidad de adquirir hardware especial para eliminar datos duplicados y reduce la carga de red al transferir menos datos, liberando más ancho de banda para otras tareas.
Retención ilimitada
La herramienta de Acronis ofrece la posibilidad de configurar un plan de protección sin límite de retención, lo que nos garantiza seguridad a la hora de planificar cualquier estrategia.
Esto es especialmente útil cuando necesitamos configurar retenciones de largo plazo, independientemente del espacio de almacenamiento o la complejidad de la estrategia.
Máximo nivel de cifrado de tus datos
La plataforma de Acronis Cyber Cloud ofrece la opción de cifrado en dos niveles diferentes. El primero es el cifrado a nivel de tenant, que se aplica al inicio de creación de un perfil de cliente y es irreversible. Toda la información se cifra por defecto con AES 256. El segundo nivel es el cifrado a nivel de plan de protección, que permite al cliente habilitar el cifrado durante la creación de un plan de protección.
De esta manera, es posible crear planes de protección que cifren la información y otros que no.
AO Data Cloud ofrece cifrado de bajo nivel a nivel de cabina de almacenamiento y replica los datos en diferentes centros de datos separados geográficamente para garantizar la seguridad y la posibilidad de recuperación de los datos de sus clientes. Este cifrado a nivel de hardware es una opción adicional para aumentar el nivel de seguridad de los datos y no todos los proveedores lo ofrecen.
Conclusión
La protección de los datos de tu empresa es clave para garantizar la continuidad de tu negocio. Por eso, es fundamental contar con una estrategia de copias de seguridad bien definida y con las herramientas adecuadas para llevarla a cabo. Acronis Cyber Cloud es una solución que te permite proteger más de 20 plataformas y aplicaciones diferentes y cuenta con un servicio de protección contra amenazas y deduplicación de datos para mejorar la eficiencia y seguridad de tus copias de seguridad.
Si estás interesado en probar el servicio, te ofrecemos la oportunidad de hacerlo durante 30 días sin compromiso y con el apoyo de nuestros ingenieros para resolver cualquier duda.