Estrategias de escalabilidad con almacenamiento flash

CONTENIDOS
Descubre las estrategias de escalabilidad con almacenamiento flash y cómo pasar de entornos pequeños a grandes cargas de trabajo sin comprometer la disponibilidad. Analizamos la solución de Pure Storage y sus ventajas en optimización de recursos y eficiencia energética.

A medida que las organizaciones crecen, la escalabilidad con almacenamiento flash se convierte en una de las principales preocupaciones de los líderes de TI. En un panorama donde la velocidad de acceso a los datos y la alta disponibilidad son críticos, el almacenamiento flash ha emergido como la solución de referencia.

Hoy profundizaremos en cómo Pure Storage, una de las innovaciones que recomendamos en AO Data Cloud ya que permite escalar de forma progresiva, sin interrumpir operaciones y optimizando costes y energía.

¿Por qué el almacenamiento flash es la base de la escalabilidad?

El almacenamiento flash (basado en tecnología de estado sólido) aporta ventajas clave para escalar:

  1. Velocidad y Rendimiento: La latencia ultrabaja y el alto IOPS permiten responder a volúmenes crecientes de tráfico sin cuellos de botella.
  2. Fiabilidad: Menos piezas móviles que los discos duros tradicionales, reduciendo drásticamente la tasa de fallos.
  3. Eficiencia Energética: Un consumo menor de energía y un espacio físico más reducido facilitan una expansión sostenible.

A lo largo del tiempo, estas características se han consolidado como el estándar de la industria, permitiendo que empresas de distintos tamaños, desde startups en crecimiento hasta grandes corporaciones puedan invertir en un sistema que escalará en paralelo a sus necesidades.

De pequeñas a grandes cargas de trabajo: Principales desafíos

Escalar un entorno de almacenamiento no es un simple “agregar más discos”. Requiere una planificación que considere:

  • Expansión modular: La posibilidad de agregar capacidad sin reemplazar el sistema base.
  • Gestión centralizada: Control y monitoreo de la infraestructura en tiempo real.
  • Disponibilidad continua: El escalado no debe requerir ventanas de inactividad extensas.
  • Optimización de costes y ROI: Invertir sólo en la capacidad que se necesita en cada etapa, sin sobredimensionar.

Cuando nos enfrentamos a cargas de trabajo en crecimiento, estos factores determinan que la infraestructura sea viable no sólo hoy, sino dentro de uno, tres o cinco años.

escalabilidad con almacenamiento flash

Cómo Pure Storage facilita el crecimiento escalonado

En AO Data Cloud confiamos en la tecnología de Pure Storage para cubrir las necesidades de escalabilidad con almacenamiento flash de nuestros clientes. Pure Storage destaca por:

Arquitectura modular

El diseño “shared-nothing” posibilita agregar módulos flash sin interrumpir el servicio. Cada módulo opera de forma independiente, sumando rendimiento y capacidad de manera lineal.

Actualizaciones en caliente (Hot Upgrades)

Una de las principales ventajas es la facilidad para actualizar controladores, firmware o capacidad con un impacto mínimo en la operación. Así, las empresas pueden incrementar su capacidad sin largos periodos de inactividad.

Software inteligente

Pure Storage integra software de administración que ofrece compresión y deduplicación en tiempo real. Con esto, podemos maximizar la utilización de la capacidad instalada y obtener un retorno de inversión más rápido.

Modelos de suscripción y “Pay as you grow”

Bajo un modelo de suscripción, las organizaciones pagan únicamente por la capacidad que consumen y pueden incrementarla gradualmente a medida que surgen nuevas demandas, encontrando en esta propuesta una alternativa para evitar grandes inversiones iniciales en hardware y promover una gestión financiera flexible, al alinear los costos con las necesidades reales de TI.

De este modo, se logra una estructura de gastos predecible y la capacidad de responder con agilidad a los cambios tecnológicos, maximizando el valor de la inversión en almacenamiento.

Optimización de recursos y eficiencia energética

Uno de los pilares en la adopción de almacenamiento flash es la eficiencia energética. Según diversas evaluaciones de la industria, los sistemas flash consumen entre un 50% y 80% menos energía que sus equivalentes basados en discos mecánicos, aunque estas cifras pueden variar dependiendo del fabricante y la configuración.

En Pure Storage, la arquitectura flash está optimizada para minimizar el consumo energético y la generación de calor, lo cual impacta positivamente en la cuenta de resultados y la huella de carbono.

Escalabilidad con almacenamiento flash sin afectar la disponibilidad

Crecer en capacidad sin sacrificar la disponibilidad es un reto. Con Pure Storage, el tiempo de inactividad se reduce significativamente gracias a:

  • Redundancia Activa-Activa: Múltiples controladores y rutas de datos, asegurando que si uno falla, otro tome el relevo.
  • Snapshots y replicación avanzada: La capacidad de generar copias puntuales sin impacto en el rendimiento permite escalonar entornos de prueba, desarrollo y producción sin riesgos.
  • Soporte 24/7: Un servicio de soporte que permite resolver incidencias de manera proactiva, reduciendo el riesgo de paralización.

Casos de uso y sectores que se benefician

La escalabilidad flash ofrece beneficios transversales para múltiples sectores en los que se manejen grandes volúmenes de información o se requiera un acceso rápido y seguro a los datos. A continuación, mostramos ejemplos:

  • Financiero: Entidades bancarias y aseguradoras necesitan procesar transacciones de forma ininterrumpida y cumplir con estrictos requisitos de disponibilidad. El almacenamiento flash escalable les permite responder al incremento de operaciones y manejar analíticas en tiempo real sin poner en riesgo la continuidad del negocio.
  • Salud: Centros hospitalarios y laboratorios generan volúmenes crecientes de datos clínicos, desde historiales médicos hasta imágenes de alta resolución. Un entorno de almacenamiento escalable asegura que estos datos estén disponibles al instante para el personal sanitario, favoreciendo la atención oportuna y segura de los pacientes.
  • Sector público y administraciones: Gobiernos y entidades oficiales manejan bases de datos masivas (registros civiles, sistemas de seguridad social, etc.). La capacidad de escalar sin interrumpir los servicios es esencial para garantizar la atención ciudadana y el cumplimiento de requisitos legales.
  • Manufactura e industria 4.0: Las plantas de producción recopilan datos en tiempo real a través de sensores y dispositivos IoT. Un almacenamiento flash escalable ayuda a procesar rápidamente la información, optimizar el flujo de producción y anticipar posibles fallas, todo sin detener las operaciones.
  • Educación e investigación: Universidades y centros de estudio generan grandes repositorios digitales y llevan a cabo proyectos de investigación con manejo intensivo de datos. La escalabilidad flash agiliza la colaboración, el análisis de resultados y el respaldo de información crítica.

En definitiva, cualquier organización que requiera alta disponibilidad, latencia reducida y la capacidad de escalar sin interrupciones puede beneficiarse del almacenamiento flash. Desde la banca hasta la administración pública, el objetivo común es garantizar un acceso fluido a los datos y adaptarse de forma eficiente al crecimiento de la demanda.

Cómo medir el rendimiento de tu almacenamiento

Un aspecto esencial para determinar cuándo y cómo escalar es medir el rendimiento de manera constante. Métricas como IOPS, latencia y throughput ofrecen una visión precisa de las necesidades actuales y futuras.

En definitiva, la adopción de almacenamiento flash y, en particular, la tecnología de Pure Storage, ofrece la combinación perfecta entre rendimiento, escalabilidad con almacenamiento flash y eficiencia. Gracias a su arquitectura modular, las actualizaciones en caliente y los modelos de suscripción “Pay as You Grow”, las organizaciones pueden abordar el crecimiento de sus cargas de trabajo sin interrumpir operaciones ni sobredimensionar sus inversiones.

Este enfoque, respaldado por un software inteligente de gestión y un diseño orientado a la optimización energética, asegura una continuidad de negocio ininterrumpida y una gestión de costos flexible. Al final, la verdadera ventaja radica en disponer de una plataforma preparada para evolucionar al ritmo de los desafíos tecnológicos, garantizando así un almacenamiento sólido y sostenible para el presente y el futuro de la empresa.

CONTENIDOS

AO DATA CLOUD

TU PARTNER IT DE CONFIANZA