¿Qué es un servidor bare metal?

Servidor bare metal
CONTENIDOS
Un servidor Bare Metal ofrece rendimiento óptimo y seguridad mejorada con acceso exclusivo a recursos físicos, ideal para empresas exigentes.

Los servidores bare metal ofrecen control total sobre infraestructura y flexibilidad para elegir sistema operativo y ajustar hardware y software. Además, son ideales para cargas de trabajo de alto rendimiento y requisitos normativos complejos.

Una opción potente y versátil para empresas en busca de rendimiento óptimo.

¿Qué es un servidor bare metal?

Un servidor bare metal es un tipo de servicio en la nube en el que un usuario alquila una máquina física exclusiva de un proveedor, sin compartirla con otros clientes.

A diferencia del cloud computing tradicional, que utiliza máquinas virtuales, los servidores bare metal no vienen con un hipervisor preinstalado, lo que ofrece al usuario un control absoluto sobre la infraestructura del servidor, proporcionándole acceso directo y completo a todos los recursos del hardware.

Gracias a este control total sobre la máquina física, los usuarios que cuentan con un servidor bare metal pueden elegir su propio sistema operativo, evitar los problemas causados por otros usuarios en infraestructuras compartidas y ajustar tanto el hardware como el software según las necesidades específicas de sus cargas de trabajo intensivas en datos. Esta exclusividad permite a las empresas ejecutar aplicaciones de alta demanda con un rendimiento óptimo y una mayor previsibilidad en términos de capacidad y rendimiento.

Junto a las máquinas virtuales, redes y almacenamiento, el servidor bare metal forma una parte esencial de la infraestructura como servicio (IaaS) en el cloud computing.

Servidor Bare metal

Servidor bare metal frente a servidor dedicado

Aunque los términos «servidor bare metal» y «servidor dedicado» a menudo se usan de manera intercambiable, no son exactamente lo mismo. La diferencia principal no está en los servidores en sí, sino en cómo se entregan estos servicios.

Tradicionalmente, los servidores dedicados han estado asociados con tiempos de entrega prolongados, ciclos de facturación largos y, con frecuencia, hardware de gama baja o desactualizado.

El concepto de servidor bare metal surgió para contrarrestar estas percepciones negativas de los servidores dedicados y el alojamiento. Los proveedores especializados en servidores bare metal ofrecen hardware dedicado bajo un modelo de servicio en la nube, con tiempos de entrega que van de minutos a horas y una gama de hardware que abarca desde componentes económicos hasta componentes de alto rendimiento, incluyendo unidades de procesamiento gráfico (GPU).

En contraste, los servidores dedicados suelen ser una opción más económica para usuarios que no necesitan estas características avanzadas.

Funcionamiento de un servidor bare metal

El funcionamiento de un servidor bare metal se basa en la asignación exclusiva de hardware a un solo cliente. A continuación se describe el proceso desde la adquisición hasta el uso del servidor:

Proceso de funcionamiento de un servidor bare metal

  1. Adquisición y configuración: Una vez que una empresa decide adquirir un servidor bare metal, el proveedor de servicios prepara el hardware según las especificaciones requeridas. Esto incluye la instalación del sistema operativo deseado y cualquier software necesario para el cliente.
  2. Acceso directo al hardware: El cliente tiene acceso completo y sin intermediarios al hardware del servidor. Esto significa que pueden instalar y configurar cualquier software, gestionar el almacenamiento, la memoria y los recursos de red directamente.
  3. Sin capas de virtualización: Al no haber una capa de virtualización, el cliente evita la sobrecarga y la latencia adicionales que esta podría introducir. Esto resulta en un rendimiento superior y más consistente.
  4. Gestión y mantenimiento: Aunque el hardware es gestionado físicamente por el proveedor del servidor mediante la contratación de servicios gestionados de IT, el cliente tiene la responsabilidad total del software y de la administración del sistema operativo. El mantenimiento del hardware, como reemplazos de componentes defectuosos o actualizaciones, es manejado por el proveedor.

Tipos de servidores bare metal

Los servidores bare metal se adaptan a diversas necesidades y requerimientos en el entorno empresarial, ofreciendo soluciones específicas para distintos tipos de cargas de trabajo y pudiendo clasificarse en diferentes tipos según sus configuraciones y uso:

Servidores bare metal genéricos

Diseñados para aplicaciones de propósito general. Estos servidores son versátiles y pueden manejar una variedad de tareas, desde aplicaciones web hasta bases de datos y análisis de datos.

Servidores bare metal de Alto Rendimiento (HPC)

Estos servidores bare metal equipados con hardware de última generación, están diseñados para satisfacer las demandas de aplicaciones que requieren un alto nivel de procesamiento, como por ejemplo análisis de big data, modelado y simulación en HPC (High Performance Computing).

Su configuración de hardware potente y su capacidad de escalabilidad los convierten en la elección ideal para entornos que necesitan un rendimiento óptimo en todo momento. Además, cuentan con:

  • Procesadores de última generación con múltiples núcleos y frecuencias elevadas.
  • Memoria RAM de gran capacidad y alta velocidad para manejar cargas de trabajo intensivas.
  • Almacenamiento SSD de alto rendimiento que garantiza velocidades de lectura y escritura rápidas.

Servidores bare metal de almacenamiento

Optimizados para el almacenamiento masivo de datos, estos servidores suelen incluir múltiples discos duros de alta capacidad y tecnologías de almacenamiento avanzadas como RAID.

Ventajas de implementar servidores bare metal en tu empresa

Elegir un servidor bare Metal conlleva múltiples beneficios, especialmente para empresas que requieren alto rendimiento y seguridad mejorada. Entre las principales ventajas se incluyen:

  • Rendimiento óptimo: Al no compartir recursos con otros usuarios, el rendimiento del hardware es máximo. Esto es crucial para aplicaciones que requieren una alta capacidad de procesamiento y baja latencia.
  • Seguridad mejorada: Al ser un entorno exclusivo, los riesgos de seguridad asociados con la multi-tenantización y la virtualización se reducen significativamente. La infraestructura es menos vulnerable a ataques de vecinos ruidosos.
  • Personalización total: Los servidores bare metal permiten una personalización completa del entorno de software y hardware. Las empresas pueden configurar el servidor exactamente según sus necesidades específicas.
  • Predictibilidad del rendimiento: Sin la interferencia de otros usuarios, el rendimiento del servidor es altamente predecible, lo que facilita la planificación de capacidad y la gestión de cargas de trabajo críticas.
  • Coste-eficiencia a largo plazo: Aunque el coste inicial puede ser mayor, la eficiencia de rendimiento y la reducción de riesgos a largo plazo pueden traducirse en ahorros significativos.

Razones para implementar servidores bare metal en tu empresa

Para muchas empresas, especialmente aquellas con necesidades críticas de IT y altos requisitos de seguridad mejorada, los servidores bare metal son una elección estratégica. Aquí hay algunas razones clave para considerar su implementación:

  1. Aplicaciones de alta demanda: Si tu empresa ejecuta aplicaciones que requieren un rendimiento constante y sin interrupciones, un servidor bare metal proporciona los recursos necesarios sin la latencia añadida de la virtualización.
  2. Regulaciones de seguridad y cumplimiento: Para sectores que manejan datos sensibles y deben cumplir con estrictas regulaciones de seguridad, como la banca y la salud, los servidores bare metal ofrecen un control total sobre el entorno, ayudando a cumplir con las normativas.
  3. Escalabilidad y flexibilidad: Aunque los servidores bare metal son físicos, muchos proveedores ofrecen soluciones de escalabilidad flexibles que permiten a las empresas aumentar la capacidad según sea necesario.
  4. Control completo del entorno: Al tener control total sobre el servidor, las empresas pueden optimizar y personalizar el hardware y software según sus necesidades específicas, mejorando la eficiencia operativa.

En resumen, en un mundo empresarial donde la seguridad, el rendimiento y la eficiencia son primordiales, los servidores bare metal se presentan como una solución robusta y confiable. Al ofrecer acceso exclusivo a los recursos del servidor, garantizan un rendimiento óptimo y una seguridad mejorada.

En AO Data Cloud ofrecemos soluciones informáticas y de ciberseguridad especializadas y estamos preparados para ayudar a tu empresa a implementar y gestionar el tipo de servidor que se alinee con tus objetivos y necesidades empresariales.

Contáctanos para descubrir cómo podemos optimizar tu infraestructura IT y proteger tus activos digitales.

CONTENIDOS

AO DATA CLOUD

TU PARTNER IT DE CONFIANZA