

Los 5 ataques a Sistemas VoIP más comunes y cómo evitarlos
Analizamos los cinco ataques a Sistemas VoIP que más amenazan las comunicaciones corporativas, cómo funcionan y las contramedidas imprescindibles para proteger tu empresa.
Analizamos los cinco ataques a Sistemas VoIP que más amenazan las comunicaciones corporativas, cómo funcionan y las contramedidas imprescindibles para proteger tu empresa.
La gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM) es un pilar esencial para cualquier organización que opera en entornos cloud. En este artículo, exploramos en detalle qué es CSPM, cómo funciona y por qué se ha convertido en un componente indispensable para blindar la seguridad de los datos.
Una CWPP (Cloud Workload Protection Platform) ofrece un enfoque integral para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo de las cargas de trabajo en la nube. En este artículo, exploraremos en detalle qué es, cómo funciona y las mejores prácticas para implementarla.
El Phishing 2.0 representa la evolución de los ataques tradicionales de phishing, utilizando métodos más sofisticados para engañar a usuarios y organizaciones. En este artículo explicamos qué es, cómo protegerse y por qué soluciones avanzadas como Proofpoint pueden marcar la diferencia en la seguridad de tu infraestructura.
En este artículo exploramos qué es la soberanía de datos, por qué adquiere tanta relevancia en la actualidad y cómo influye en la estrategia tecnológica de las organizaciones. Analizamos sus implicaciones legales, de seguridad y de competitividad, así como los pasos clave para ejercer un mayor control sobre la información empresarial.
En esta guía completa sobre ICMP explicamos en detalle qué es, cómo funciona y cuál es su relevancia en la seguridad de la red. Además, exploramos cómo se utiliza en ataques DDoS y cómo podemos prevenirlos con servicios de ciberseguridad gestionados.
Un honeypot es una trampa de ciberseguridad que atrae a los atacantes para analizar sus tácticas. En este artículo explicamos qué es, cómo funciona, sus complejidades y cómo aporta valor a una estrategia de protección informática.
En este artículo analizamos en profundidad qué es EDR, qué es XDR y cuál resulta más adecuado para proteger tu infraestructura de TI. Exploraremos similitudes, diferencias y recomendaciones de implementación, incluyendo nuestra experiencia como partners de SentinelOne.
SafeMode de Pure Storage brinda protección muy avanzada gracias a instantáneas inmutables, imposibilitando la modificación o eliminación de datos críticos incluso antes de que finalice el período de recuperación.