El ransomware es una de las mayores amenazas actuales para empresas de todos los tamaños. Un solo ataque puede cifrar miles de archivos, paralizar operaciones críticas y exigir rescates inasumibles. ¿Qué ocurriría si pudieras retroceder en el tiempo y volver al estado previo a la infección? Con el rollback con SentinelOne, esa posibilidad es real.
Como expertos en ciberseguridad empresarial, en AO Data Cloud sabemos que la capacidad de responder rápido, restaurar sistemas y reducir el tiempo de inactividad marca la diferencia entre una crisis controlada y una catástrofe operativa. Por eso hoy te contamos en profundidad cómo funciona esta tecnología y por qué puede ser la pieza que falta en tu estrategia de protección.
¿Qué es el rollback con SentinelOne?
El rollback de SentinelOne es una funcionalidad exclusiva integrada en su solución de protección de endpoints (Singularity Endpoint), que permite restaurar automáticamente un sistema a su estado anterior tras detectar una amenaza, especialmente ataques de ransomware.
En lugar de limitarse a bloquear o eliminar el malware, el rollback revierte todos los cambios realizados por el ataque, incluyendo archivos cifrados, entradas de registro alteradas y procesos maliciosos.
Es como si el incidente nunca hubiera ocurrido: el sistema vuelve a estar operativo en cuestión de segundos o minutos, sin necesidad de restaurar desde backup ni reiniciar el equipo.
¿Cómo funciona el rollback con SentinelOne?
El secreto de esta funcionalidad reside en una combinación de tecnologías avanzadas:
Shadow Snapshots
SentinelOne aprovecha una técnica llamada journaling para crear snapshots del sistema en segundo plano. Esta tecnología funciona incluso cuando los atacantes intentan eliminar los puntos de restauración de Windows, ya que SentinelOne los protege de forma independiente.
Monitoreo continuo del comportamiento
Gracias a su motor basado en IA, SentinelOne detecta comportamientos maliciosos en tiempo real, como el cifrado masivo de archivos o la alteración de configuraciones críticas.
Respuesta autónoma y reversión
Cuando detecta un comportamiento sospechoso o confirmado como ransomware, el agente ejecuta automáticamente el rollback, revirtiendo todos los cambios realizados desde el momento del ataque.
Beneficios clave del rollback con SentinelOne
El rollback no solo es una herramienta de remediación; es un cambio de paradigma en la forma de enfrentar el ransomware. Entre sus ventajas más destacadas: Picos de tráfico anómalos en horarios no habituales.
- Reducción del tiempo de inactividad: Recuperar un endpoint afectado por ransomware puede llevar horas o días. Con SentinelOne, el tiempo de recuperación puede reducirse a segundos.
- Evita restauraciones manuales o desde backup: No necesitas recurrir a copias de seguridad, restauraciones de imagen ni reinstalaciones. Todo el proceso es autónomo y sin intervención humana.
- Protección proactiva ante ransomware: El rollback forma parte de un ecosistema completo de defensa autónoma, capaz de actuar antes de que el daño sea irreversible.
- Mayor resiliencia operativa: Incluso si se produce una brecha, la capacidad de recuperación inmediata garantiza la continuidad de negocio.
- Integración con la consola centralizada: La funcionalidad se gestiona desde la plataforma SentinelOne Singularity, lo que permite monitorizar, configurar y ejecutar políticas desde una consola unificada.
Implementación del rollback en entornos empresariales
Contar con una solución como SentinelOne es solo el primer paso. Para que el rollback con SentinelOne funcione de forma eficaz y autónoma frente al ransomware, es fundamental conocer cómo se implementa correctamente esta tecnología en un entorno real de empresa. Esto incluye aspectos técnicos como la activación del journaling, los requisitos mínimos del sistema, la elección de la licencia adecuada y una estrategia bien definida de políticas y supervisión.
Requisitos mínimos
El rollback no solo es una herramienta de remediación; es un cambio de paradigma en la forma de enfrentar el ransomware. Entre sus ventajas más destacadas: Picos de tráfico anómalos en horarios no habituales.
- Sistema operativo Windows compatible (rollback solo disponible en Windows).
- Agente de SentinelOne instalado con políticas configuradas para activar el journaling.
- Licencia compatible (Singularity Complete o Control).
Integración sencilla
La instalación del agente es rápida y no invasiva. En AO Data Cloud recomendamos combinar el rollback con otras capacidades como:
- XDR (Extended Detection and Response) para correlación de eventos.
- Protección del correo (Proofpoint) para evitar vectores de entrada.
- Backups con Acronis como capa de resiliencia adicional.
Mejores prácticas
La instalación del agente es rápida y no invasiva. En AO Data Cloud recomendamos combinar el rollback con otras capacidades como:
- Habilitar el journaling desde el primer día.
- Aplicar políticas restrictivas en endpoints críticos.
- Supervisar desde consola central las métricas de rollback.
- Probar escenarios simulados de recuperación (ejercicios de DRP).
¿Por qué el rollback es clave para los CIOs, CTOs y CISOs?
Los perfiles responsables de la ciberseguridad y la infraestructura IT valoran la agilidad, la autonomía y la eficiencia. El rollback responde directamente a estas necesidades:
- Evita interrupciones en procesos de negocio.
- Reduce el impacto económico y operativo.
- Mejora los tiempos de respuesta del equipo IT.
- Eleva la confianza de la dirección y clientes ante un incidente.
Implementar rollback no es solo una medida técnica, es una decisión estratégica para garantizar la continuidad digital.
La importancia de contar con un proveedor especializado en SentinelOne
Implementar la funcionalidad de rollback con SentinelOne es solo una parte del camino hacia una protección real y eficaz contra el ransomware. La verdadera diferencia la marca cómo se despliega, configura y mantiene esta solución en el día a día de la empresa.
- Experiencia técnica y adaptación al entorno: Un proveedor especializado no solo instala el agente. Aporta una visión estratégica para:
- Definir políticas según el nivel de riesgo y perfil de los usuarios.
- Activar y testear correctamente el rollback con escenarios reales.
- Integrar SentinelOne en una arquitectura de seguridad más amplia (firewalls, backup, correo, etc.).
- Supervisar alertas, remediar incidentes y ajustar las configuraciones con rapidez.
- Alineación con objetivos de negocio: Las decisiones en ciberseguridad deben estar conectadas con la continuidad operativa, el cumplimiento normativo y la resiliencia digital. Un partner como AO Data Cloud actúa como aliado estratégico, alineando las capacidades técnicas de SentinelOne con los objetivos reales de tu empresa.
- Soporte proactivo y evolución continua: Las amenazas evolucionan. También deben hacerlo las herramientas y políticas de defensa. Contar con un proveedor garantiza:
- Acceso a actualizaciones y nuevas funcionalidades como rollback o XDR.
- Soporte directo en momentos críticos.
- Adaptación continua de las políticas de protección según el contexto de amenazas.

En conclusión, El rollback con SentinelOne representa una de las innovaciones más potentes en la defensa moderna contra el ransomware. Más allá de prevenir ataques, te permite recuperarte en segundos, mantener la operativa de la empresa y evitar pérdidas críticas.
Desde AO Data Cloud, como especialistas en soluciones de ciberseguridad para empresas, recomendamos evaluar SentinelOne no solo por su potencia técnica, sino por su impacto real en la continuidad de negocio.
¿Quieres ver cómo funciona el rollback de SentinelOne en vivo?
Contáctanos hoy mismo para asesoría personalizada. Nos encantará ayudarte a reforzar tu estrategia de protección. Agenda una demo gratuita y descubre por qué es la solución que muchas empresas ya están adoptando para blindarse ante el ransomware.