La importancia de la regla 3-2-1-1 en las copias de seguridad

La importancia de la regla 3-2-1-1 en las copias de seguridad
CONTENIDOS
Implementar una estrategia sólida de copias de seguridad es clave para proteger la continuidad de cualquier negocio. Conoce la importancia de la regla 3-2-1-1 y las mejores prácticas para garantizar la seguridad de tu información.

En un entorno empresarial cada vez más exigente, contar con un plan de copias de seguridad robusto es fundamental para garantizar la continuidad del negocio y mantener la integridad de los datos.

En AO Data Cloud creemos firmemente que la regla 3-2-1-1 es un pilar fundamental para asegurar la resiliencia y seguridad de la información. A lo largo de este artículo, profundizaremos en esta estrategia, describiremos los principales tipos de backup disponibles y compartiremos consejos prácticos para su implementación.

¿Por qué las empresas deben realizar copias de seguridad?

La pérdida de datos puede ocurrir por múltiples razones, como fallos de hardware, ataques de ransomware, errores humanos o desastres naturales. Cuando esto sucede, las consecuencias pueden afectar tanto a la operación diaria como a la reputación y al balance financiero de la empresa.

Esto implica que, un plan sólido de copias de seguridad, además de mantener la operatividad del negocio en caso de amenazas y la reputación empresarial, proporciona:

  • Continuidad del negocio: Con un respaldo adecuado, garantizamos la rápida restauración de los sistemas ante cualquier eventualidad, evitando interrupciones prolongadas.
  • Protección de la información crítica: Las bases de datos, registros y documentos corporativos son los activos más valiosos. Un buen sistema de backup salvaguarda su disponibilidad.
  • Cumplimiento normativo: Muchas industrias están sujetas a regulaciones que exigen planes de contingencia y respaldos adecuados.
  • Reducción de costes: Aunque en un principio exista una inversión, los ahorros a largo plazo en costes de recuperación de desastres, multas y pérdida de reputación compensan con creces.
Datos protegidos

¿Qué es la regla 3-2-1-1 para backups?

La regla 3-2-1 ha sido tradicionalmente la base de una estrategia sólida de copias de seguridad. Sin embargo, en la actualidad se ha fortalecido con un componente adicional, dando lugar a la regla 3-2-1-1, que aumenta la seguridad e inmutabilidad de los datos.
Esta consiste en:

Tres copias de los datos

Cuando hablamos de “tres copias de los datos”, nos referimos a mantener múltiples réplicas del mismo conjunto de información para asegurar la continuidad de la operación en caso de incidentes.
Tradicionalmente, esta estrategia se interpreta de la siguiente manera:

  • Datos principales (en producción): Es la información que utilizamos y actualizamos en tiempo real.
  • Primera copia de seguridad: Suele estar ubicada en un storage local o en un sistema de respaldo interno (por ejemplo, un NAS o un servidor de backup dedicado). Esta copia está diseñada para ofrecer restauraciones rápidas ante fallos cotidianos, como errores humanos o problemas de hardware en el servidor principal.
  • Segunda copia de seguridad: Frecuentemente se almacena en otro medio (p. ej., cintas, discos extraíbles o en la nube), de modo que, si por algún motivo la primera copia se corrompe o resulta inaccesible, podamos recurrir a esta segunda.

Este enfoque garantiza que, aunque un ataque comprometiera las copias accesibles, una versión de los datos permanecería protegida y no podría ser modificada o eliminada, asegurando así una restauración completa y confiable en caso de emergencia.

Dos formatos o soportes de almacenamiento distintos

Este punto consiste en diversificar los medios de almacenamiento para evitar que un mismo tipo de problema técnico (p. ej., falla de una serie de discos duros o vulnerabilidad de un software específico) afecte a todas las copias.

Al utilizar dos soportes distintos, evitamos la dependencia de un único punto de fallo. Por ejemplo, si se producen daños en un rack de discos o un ataque de ransomware que encripte el sistema principal, es posible que la copia en cinta o en la nube siga intacta y disponible para su restauración.

Una copia almacenada fuera del sitio principal

Este es un factor clave para la resiliencia de la organización. Aunque tengamos varias copias, si todas están en el mismo edificio o rack, un desastre local (un incendio, inundación, robo, etc.) puede destruir o inutilizar todas las copias simultáneamente.

Para evitarlo, es fundamental mover al menos una de las réplicas a un sitio remoto. Esto puede hacerse de dos formas principales:

  • Almacenamiento en la nube (cloud backup): Un proveedor externo ofrece infraestructura redundante en centros de datos geográficamente separados. Así, nuestros datos están disponibles incluso si el sitio principal queda fuera de servicio.
  • Sucursal, colocation o data center externo: Si la organización cuenta con una segunda sede o un acuerdo con un data center externo, puede replicar los datos de forma segura y cifrada.

Disponer de una copia fuera del sitio principal es vital para superar incidentes catastróficos. Sin esta medida, incluso las mejores copias de seguridad pueden perderse ante un evento que afecte el edificio o la infraestructura principal. En AO Data Cloud contamos con soluciones que permiten alojar copias de seguridad en nuestras nubes privadas o híbridas, de modo que estén siempre disponibles y seguras.

Una copia inmutable o en un servidor aislado

La inmutabilidad se ha convertido en el pilar que refuerza la estrategia tradicional 3-2-1, dando lugar a la regla 3-2-1-1. Significa que al menos una de las copias se encuentra en un formato o en un entorno donde ni usuarios con privilegios administrativos ni malware puedan modificar o eliminar los datos.
Esto se logra a través de varias opciones:

  • Object Lock o WORM (Write Once, Read Many): Varios sistemas de almacenamiento en la nube (como S3-compatible con Object Lock) permiten bloquear un objeto para que no pueda ser sobrescrito ni borrado durante un periodo definido.
  • Air-gapped: La copia se almacena offline (p. ej., en cintas desconectadas físicamente de la red) o en un servidor completamente aislado. Para protegerse de ransomware, este método evita que un ataque informático alcance esa copia.
  • Instantáneas (snapshots) inmutables: Algunas soluciones de backup y sistemas de archivos (ZFS, por ejemplo) pueden generar snapshots que no pueden alterarse. Permite regresar a un punto de restauración seguro si se detecta corrupción o cifrado de datos.

Una copia de seguridad inmutable o aislada marca la diferencia entre un simple plan de backup y una estrategia anti-ransomware robusta. Gracias a ella, incluso si el sistema principal y las copias habituales resultan comprometidas, siempre tendremos un último recurso donde la información permanece intacta.

La importancia de la regla 3-2-1-1 en las copias de seguridad

Beneficios de la regla de copia de seguridad 3-2-1-1

La regla 3-2-1-1 no solo reduce las probabilidades de pérdida total de datos, sino que también contribuye a la optimización de los procesos de recuperación y a la mejora del cumplimiento normativo.

Estos son algunos de los beneficios más destacados:

  • Mayor resiliencia ante ataques: Al tener copias en diferentes soportes y ubicaciones, y al contar con una copia inmutable, se minimiza el impacto de ciberataques, como el ransomware.
  • Cumplimiento de mejores prácticas: Las auditorías y normativas suelen valorar positivamente la existencia de copias redundantes y remotas.
  • Velocidad de restauración: Disponer de múltiples copias en diferentes niveles facilita la recuperación ágil, seleccionando la copia que mejor se ajuste a la circunstancia.
  • Tranquilidad operativa: Contar con copias inmutables ofrece la certeza de que siempre habrá una versión incorruptible de los datos.

Riesgos de no implementar la regla 3-2-1-1

Evitar o posponer la adopción de una estrategia de respaldo robusta puede traer consecuencias muy negativas:

  • Pérdida irrecuperable de información: Un incidente o desastre natural puede destruir los servidores principales, y sin copias externas ni inmutables será imposible restaurar los datos.
  • Pérdida de credibilidad y afectación de la reputación: Cuando los clientes se enteran de que la empresa ha perdido información sensible o ha sufrido una brecha, la confianza se ve comprometida.
  • Costes elevados de recuperación: Intentar reconstruir datos, sistemas y procesos desde cero es mucho más costoso que haber invertido en una buena solución de respaldo.
  • Incumplimiento legal: Muchas industrias deben cumplir con regulaciones específicas relacionadas con la protección de datos. No hacerlo puede derivar en sanciones económicas y legales.

Prácticas recomendadas para implementar la regla 3-2-1-1 de backup

La regla 3-2-1 es una forma ideal de garantizar el tener acceso a información crítica a pesar de los problemas con el dispositivo de almacenamiento principal. Por este motivo y para sacar el máximo partido de esta estrategia, es necesario seguir las prácticas recomendadas para su implementación.

  • Elegir soluciones adecuadas de soportes de copia de seguridad y almacenamiento: Cuando se trata de disponer de soluciones de backup, existen diferentes opciones, como discos duros externos, unidades de cinta, almacenamiento conectado a la red (NAS) o servicios de almacenamiento. Contar con un proveedor IT que ofrezca todas estas soluciones ayudará a las empresas a lograr la máxima eficiencia, gestión y seguridad. 
  • Automatizar las copias de seguridad: Configurar jobs o tareas programadas para que las copias se realicen de forma regular y sin depender de la intervención humana, reduciendo riesgos de error u olvido.
  • Verificar la recuperación: No basta con hacer copias. Se deben llevar a cabo pruebas periódicas de restauración, verificando la integridad de los archivos y la posibilidad de recuperar rápidamente los sistemas clave.
  • Encriptar las copias: Para proteger la información en tránsito y en reposo, es fundamental utilizar cifrado de extremo a extremo, especialmente si se manejan datos sensibles.
  • Versionado y retención de datos: Establecer políticas de retención claras para conservar las versiones necesarias de los archivos. Este enfoque puede evitar la propagación de errores o infecciones.
  • Supervisión y monitoreo continuo: Implementar soluciones de monitorización que alerten ante fallas en el proceso de backup o ante actividades sospechosas.

Desafíos comunes en la implementación de la regla de copia de seguridad 3-2-1-1

Aunque la regla 3-2-1-1 aporta muchos beneficios, existen ciertos desafíos que los equipos de TI deben superar:

  • Costes y gestión de almacenamiento: Es necesario dimensionar los requerimientos de espacio y, en ocasiones, invertir en diferentes soportes. Una opción es recurrir a plataformas en la nube que ofrezcan escalabilidad.
  • Coordinación de múltiples ubicaciones: Mantener copias locales y remotas, asegurando que todas estén actualizadas y encriptadas, puede requerir herramientas de orquestación y monitorización.
  • Garantía de inmutabilidad: Configurar entornos aislados o activar políticas de inmutabilidad en la nube exige un conocimiento técnico preciso y el cumplimiento de directrices de seguridad.
  • Formación y concienciación interna: En ocasiones, los usuarios no valoran la importancia de las copias de seguridad o no siguen las políticas establecidas. Se requiere capacitación y concienciación interna.

Implementa la regla 3-2-1-1 con un proveedor IT experto

En AO Data Cloud contamos con servicios de backup gestionados que nos permiten crear, administrar y proteger tus copias de seguridad siguiendo la regla 3-2-1-1 con total fiabilidad. Utilizamos soluciones avanzadas de cifrado, almacenamiento escalable y configuraciones inmutables para garantizar que puedas recuperar tus datos ante cualquier eventualidad.
Ofrecemos múltiples beneficios am las empresas, como por ejemplo:

  • Planificación personalizada: Analizamos la infraestructura y las necesidades de cada cliente para diseñar una estrategia de respaldo única.
  • Soporte 24/7: Nuestro equipo de expertos monitoriza y atiende cualquier incidencia.
  • Seguridad de primer nivel: Garantizamos la inmutabilidad de las copias y el cifrado de datos, tanto en tránsito como en reposo.
  • Pruebas de restauración: Aseguramos la validez de las copias de seguridad mediante simulacros periódicos.

En conclusión, adoptar la regla 3-2-1-1 es esencial para cualquier organización que busque una protección completa y confiable de sus datos. Con una estrategia de backup sólida, tu empresa estará preparada para enfrentar amenazas internas o externas, desastres naturales y otras contingencias sin comprometer la continuidad del negocio ni la confianza de sus clientes.

En AO Data Cloud estamos comprometidos a brindar soluciones de backup de la más alta calidad, cumpliendo con esta regla y llevando tu estrategia de protección al siguiente nivel.

¿Listo para dar el paso y blindar tus datos?

Si quieres saber cómo podemos ayudarte a implementar la regla 3-2-1-1, contáctanos y descubre cómo te podemos ayudar en el diseño, implementación e incluso gestión de la estrategia de backup óptima para tu empresa.

CONTENIDOS

AO DATA CLOUD

TU PARTNER IT DE CONFIANZA